Feria de artesanía online. Productos artesanales.

Cómo limpiar y cuidar el cuero

En este artículo os vamos a dejar unos consejos para mantener tu articulo de cuero como el primer día.

El cuero es la piel separada de cuerpo de los animales a la que se le ha quitado los pelos y la lana y se le ha sometido a un proceso de curtido para darle resistencia, flexibilidad y propiedades que faciliten su uso.

Hay varios tipos de cuero según del animal del que procede.

como limpiar piel y cuero, diferentes tipos de pieles

El cuero vacuno, ovino, porcino y equino son los más comunes y dependiendo de estas propiedades, de su grosor, elasticidad, se eligen para en la creación de prendas y otros artículos de uso cotidiano como carteras, bolsos, cinturones, zapatos, cazadoras…

Aunque cada tipo de cuero tenga diferentes propiedades, todos necesitan de los mismos cuidados para su mantenimiento y limpieza por lo que si tenemos alguno de estos artículos y queremos conservarlos correctamente para evitar que se cuarteen, se decoloren o pierdan rápidamente su lustre original.

9 consejos a tener en cuenta para limpiar y cuidar el cuero

Tenemos que seguir estos :

EVITAR que estén expuestos al sol o luz directa del sol durante mucho tiempo

No dejar cerca de puntos de calor como radiadores, calefaccion, chimenea… (pensando en sofás, sillones, butacas.)

Sacudir y airear para quitar el polvo con frecuencia

NUNCA lavarlos de forma tradicional empapándolos en agua, ya que el cuero en contacto con el agua se estropea y pierde todas sus propiedades de acabado.

Limpiarlos con un paño húmedo y si tiene manchas impregnar el paño con unas gotas de jabón que además sea de PH neutro.

• Si se derrama algún líquido, SECAR inmediatamente ya que el cuero es muy poroso y si penetra el líquido en profundidad será muy difícil quitar esa mancha

NUNCA usar toallitas de bebé o que contengan sustancias alcalinas

• Por supuesto, NO USAR lejías, amoniacos y ese tipo de productos químicos y agresivos

• Lo ideal es USAR siempre productos específicos para su limpieza y cuidado y en particular para tipo de cueros más delicados como la napa, ante, nobuk…que podemos encontrar en tiendas especializadas.

Si, a pesar de seguir estos consejos para limpiar y cuidar el cuero y tener mucho cuidado con el trato que le damos a nuestros artículos, tenemos un fatídico accidente y no sabemos cómo resolverlo, siempre puedes contactar con nuestros artesanos del cuero que están en nuestra web.  Ellos son unos profesionales y estarán encantados de ayudarte y resolver tus dudas.

¿Eres un amante de la artesanía?

Visita tienda online nuestra web donde encontrarás grandes artesanos.

No te pierdas
las ofertas y novedades de nuestra tienda.

Suscríbete para estar al día