Feria de artesanía online. Productos artesanales.

El significado de los colores en la web

La paleta de colores disponibles en los ordenadores ha aumentado de manera constante, en paralelo con el desarrollo de memorias y procesadores. En 20 años, hemos pasado de 2 colores (monitores monocromáticos de los 60 a 80) a millones de colores.

Para construir una identidad visual, la elección de colores es muy importante. Son elecciones que tienes para hacer para tu logotipo, tus gráficos, tu Web y debes conocer el significado de los colores.

El color es uno de los elementos que tenemos a la hora de provocar emociones en una web. La mayoría de estas emociones las percibimos inconscientemente.

EXPLICACIÓN DE LOS COLORES

Nuestros ojos captan la luz y envían la información en forma de impulsos eléctricos al cerebro que decodifica estas señales para interpretar la imagen.

La luz es a la vez ondulatoria (que es una frecuencia de onda) y de partículas, como lo demostraron Huygens y Einstein. En cuanto a color, la percepción depende de la frecuencia de la onda y abarca todos los colores del arco iris.

Cualquiera de los ojos recibe luz directa que va desde la fuente hasta nosotros, sin embargo se trata de una luz indirecta, proyectada sobre un objeto y se refleja de vuelta a nuestros ojos. Esto es lo que hará la diferencia entre el aditivo de color y los colores sustractivos.

El color, en su más amplia concepto, tiene tres dimensiones básicas:

Tono: Es la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Cuando se va a la izquierda o a la derecha en este círculo se produce un cambio de tono. Los primarios son el rojo, el verde y el azul; siendo el cían, naranja y violeta los secundarios.

Saturación: es el grado de pureza de un color con respecto al gris. Un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.

Luminosidad: indica cuan brillante u oscuro es un color. Cuanto más oscuro es un objeto menos luminosidad tiene.

Colores sustractivos o colores primarios en el pigmento: CMYK

Una forma de percibir los colores es cuando la luz se refleja en un objeto. Este objeto puede absorber parte de la luz proyectada y reflejan solamente una frecuencia dada que se corresponde con el color que percibimos. Así que estos son los pigmentos en la superficie del objeto que va a determinar el color que veremos. Un pigmento rojo reflejará sólo la luz roja y absorberá todas las otras frecuencias.

Esto se conoce como síntesis sustractiva de color, porque todos los colores de pigmentos mezclados entre sí, dan negro.

Encontramos este principio en las impresoras de color sustractivo o incluso cartuchos de impresora. Estos sistemas funcionan con los colores básicos cían, magenta, amarillo y negro también llamada CMYK.

¿Por qué hay que añadir el negro? En teoría, si la mezcla de cían, magenta y amarillo con toda la saturación debe obtener negro. En la práctica, se pone un color gris oscuro así que hemos añadido impresión en negro única manera de garantizar un color negro intenso.

Si está diseñando imágenes para la impresión, debe utilizar un color CMYK.

Los aditivos de color o colores primarios de la luz: RGB

El color aditivo es el proceso de combinar varias fuentes de emisión de luz de colores para obtener un nuevo color. En síntesis aditiva, colores primarios usualmente utilizados son tres: rojo, verde y azul (RGB).

La suma de estos tres colores produce blanco. La ausencia de color da el negro. La adición de dos en dos de estos colores primarios ofrece los colores secundarios.

La luz blanca se descompone en colores al pasar por un prisma (refracción). En este caso, el blanco es la luz completa y las luces de colores son componentes de la luz blanca. Esto se conoce como colores aditivos porque todos los colores mezclados entre sí, dan blanco.

Encontramos este principio de aditivo de color con televisores, monitores y otros proyectores que emiten luz. Estos sistemas funcionan con los colores básicos como rojo, verde y azul, también conocido como RGB (rojo – verde – azul).

Cuando se habla de pantallas, se habla también de todo lo que está diseñado para que pueda ser visualizado: sitios web, presentaciones de PowerPoint, vídeo, etc. Si se necesita diseñar imágenes para una proyección se debe utilizar un color RGB.

COLECCIÓN DE COLORES

Un estudio demostró que un visitante que llega en una nueva página web decide en unos 30 segundos si continuar su visita o cerrar la página. En menos de 30 segundos, sus ojos leerán los principales titulares, echará un vistazo al comienzo del texto y a las fotos e imágenes disponibles e inconscientemente percibirá los colores utilizados.

La web tendrá un gran texto, extraordinarias y sensacionales fotografías pero si el visitante se desanima por los colores, adiós, debido a que la percepción del color es inconsciente e intuitiva.

Vamos a centrarnos en los colores primarios de la luz Rojo, Verde y Azul.

Los colores primarios de la luz (RGB)

Para nuestra carpeta de colores en Internet, los vamos a clasificar en tres categorías: colores primarios, secundarios y terciarios. En los procesos digitales utilizados en Internet, los tres colores primarios son rojo, verde y azul (RGB). Un color secundario se obtiene mediante la mezcla a partes iguales de dos colores primarios, mientras que un color terciario se obtiene mediante la mezcla de partes iguales de un color primario y un color secundario.

ROJO

El rojo es uno de los tres colores primarios en la síntesis aditiva. Es signo de energía o de emergencia, es estimulante, pero también es contradictorio. El amor o la ira, la valentía y el peligro, prohibición o ardor, este color afecta a los sentimientos y también comunica los conceptos de calor y energía.

Para no caer en la trampa de significados negativos, es importante utilizarlo con cuidado y moderación en las páginas web. Demasiados rojos dan una impresión de la violencia, pero un color burdeos puede perfectamente dar una impresión de fuerza y pasión positivas si están equilibrados con toques de color marrón, negro o blanco.

VERDE

El verde es signo de naturaleza y salud. También se le atribuye, la frescura, la suerte, la armonía, el éxito, la esperanza. Se utiliza muy a menudo bajo un contexto medioambiental y ecológico.

Se utiliza mucho este color en las áreas de la naturaleza, la educación, medioambiente y la ecología. También encontramos este color dentro del mundo médico y farmacéutico. Junto con el marrón se suele utilizar para páginas web que se encuentran dentro del nicho medioambiental.

AZUL

Es el color mas usado en Internet.

El azul se asocia con los niños, a diferencia del rosa para las niñas. Es el color de los uniformes y por lo tanto una señal de autoridad.

Junto con el verde es un símbolo del reciclaje (contenedores azules para el reciclaje del papel).

Está relacionado con el conocimiento, la confianza, la verdad y la seguridad. Puede tener un lado refrescante al ser el color del mar y del cielo. Lo suelen utilizar algunas webs de banca, consultorías y viajes. También se encuentra en el mundo de la tecnología.

Los colores secundarios

Como ya dijimos anteriormente un color secundario es el formado por la mezcla a partes iguales de dos colores primarios.

AMARILLO

Se obtiene de la mezcla del rojo y el verde.

El amarillo es el color del sol y la felicidad. Estimula transmitiendo el concepto de fiesta y es ideal para resaltar la comunicación de eventos o promociones.

Sin embargo hay que evitar el uso del amarillo pastel, ya que es sinónimo de enfermedad y tristeza.

El amarillo puede ser un color para botones de llamada a la acción pero no hay que abusar porque puede ser muy estridente para la vista.

VIOLETA (MAGENTA)

Se consigue al juntar el azul con el rojo.

Se le atribuye la delicadeza, la inteligencia, la pasión, la discreción, la modestia, la amistad y la meditación. A menudo se encuentra utilizado en un contexto artístico y cultural, lujoso, musical, académica, religiosa (el color de los obispos) y la feminidad.

Es un color difícil de combinar con colores distintos al blanco, negro o marrón.

CIAN (AZUL CLARO)

Se obtiene de la unión del rojo más el verde.

Los azules claros son generalmente relajantes y calmantes. También está relacionado con la paz.

El significado del color azul es diferente dependiendo de la tonalidad del azul.

Los colores terciarios

Los terciarios se consiguen al mezclar a partes iguales un color primario con un color secundario.

NARANJA  (rojo+amarillo)

Es un color fuerte, fresco y que transmite  fuertes valores en la comunicación y la creatividad. Aporta buen humor y optimismo. Se utiliza para llamar la atención y no es tan llamativo como el rojo.

Es el color más utilizado en los botones de compra de las tiendas online.

Otros colores

BLANCO

Es la mezcla de todos los colores. El blanco es sinónimo de pureza, equilibrio, inocencia, limpieza y frescura. Transmite valores positivos. Se suele utilizar el blanco como color de fondo o color de la fuente cuando el fondo es bastante oscuro.

Suele estar relacionado con la industria de la salud y la higiene.

Es el color opuesto al negro. Puede usarse para cualquier tipo de página.

NEGRO

El negro es ausencia de color. Suele tener dos lados, el positivo y el negativo. El positivo está relacionado con el lujo, la elegancia, la exclusividad y el poder y el negativo con la muerte y el misterio.

Puede ser un gran contraste al mezclarlo con otros colores aunque normalmente se utiliza para la tipografía.

MARRÓN

El marrón es un color natural y cálido asociado con la tierra, la aspereza, fiabilidad, estabilidad, amistad y naturaleza.

Es un color clave en el placer culinario a través del mundo de chocolate y café y también en algún sector de la artesanía como puede ser el de la cerámica y la madera.

Se puede emplear para fondos pero no es recomendable para llamadas a la acción al ser un color, llamémosle, aburrido.

GRIS

El gris es un color híbrido, mezcla del blanco y el negro. El gris es un color bastante asociado a la tristeza, la vejez o la muerte. Sin embargo, también se asocia con la formalidad, el profesionalismo, lo sofisticado, la elegancia y el carácter fuerte.

Va muy bien con colores brillantes y puede proporcionar un buen equilibrio entre la simplicidad y elegancia.

Para terminar, hay que decir que el color es subjetivo: cada persona, dependiendo de sus rasgos culturales o sociales, su estado de ánimo u otras circunstancias personales, lo va a interpretar de manera distinta.

Recordar también que no significan lo mismo ni en todos los países, ni en todos continentes, ni en otras culturas.

Analiza bien tus objetivos y tu mercado. Los colores deben potenciar tu identidad visual y tu mensaje. Elige una paleta de colores que vaya de acuerdo con tu producto o servicio ya que es muy importante para mantener al visitante en tu web.

Espero que este artículo te haya sido útil para conocer el significado de los colores y ayudarte a elegir los colores en el diseño de tu web y los botones de llamada a la acción.

Si te gusta el diseño y quieres trabajar en este campo, puedes ver trabajos de diseñador gráfico en Jooble.

Meninas artesanales

Cada una de nuestras meninas es una obra de arte hecha a mano e inspiradas en la elegancia clásica.