Feria de artesanía online. Productos artesanales.

¿Qué es la arcilla? Usos y tipos

arcilla

¿La arcilla es simplemente barro? Bueno, sí y no. «Barro» cubre mucho terreno, por así decirlo. Podemos romper el barro en varias secciones: tierra vegetal, arcilla, tierra inelástica y roca.

La capa superficial del suelo contiene una gran cantidad de material orgánico, lo que lo hace bueno para el cultivo de plantas. Las arcillas y las tierras inelásticas son el resultado de rocas en descomposición, en las que el tamaño de partícula es extremadamente pequeño.

Las rocas incluyen la roca y los cantos rodados todo el camino hasta la arena fina. La mayoría de las arcillas contienen varios tipos diferentes de minerales de arcilla con diferentes cantidades de óxidos metálicos y materia orgánica, esto es lo que diferencia a los diferentes tipos.

La arcilla difiere de las tierras no elásticas y la arena fina debido a su capacidad, cuando se moja con la cantidad adecuada de agua, para formar una masa cohesiva y conservar su forma cuando se moldea. Esta cualidad se conoce como plasticidad de la arcilla. Cuando se calienta a altas temperaturas, la arcilla también se funde parcialmente, resultando en la sustancia dura, como una roca dura conocida como material cerámico.

¿Cuáles son los diferentes tipos de arcilla?

Hay muchos tipos diferentes de cuerpos de arcilla con los que puedes trabajar. Un cuerpo de arcilla es una mixtura de arcilla o de arcilla con otros materiales cerámicos, realizada para proporcionar una base de trabajo adecuada al tipo de pieza que se pretende realizar.

Clases de cuerpos de arcilla

La arcilla se puede dividir en varias clases, basadas en características y a la temperatura a la que se debe cocer la arcilla para que alcance su dureza y durabilidad óptimas.

Para el alfarero o para el escultor, las cualidades de todas las arcillas que les interesa tener en cuenta son la plasticidad, la textura, el color y la durabilidad los cuerpos de arcilla pueden extraerse o mezclarse directamente por el alfarero, o pueden comprarse en comercios especializados.

Los principales tipos existentes en el mercado son los de gres, porcelana, porcelana de hueso, loza blanca y arcilla de alfarero.

  • Gres. Un cuerpo básico de gres está constituido por un 40% de esta arcilla, un 20% de arcilla refractaria, un 20% de arcilla de bola y un 10% de mezcla de pedernal molido, caolín y cuarzo que conste que contribuye a dar consistencia al cuerpo. Esta combinación proporciona al cuerpo de gres su color y su alta plasticidad, lo que hace muy apropiado para trabajarlo con los dedos y con el torno. Se cuece a una baja temperatura unos 1000 grados y la segunda cocción se le da a unos 1280. Una vez cocido esta temperatura, este cuerpo adquiere una gran consistencia.
 
  • Porcelana. El principal ingrediente de la porcelana es el caolín. Un cuerpo de porcelana típico puede contener un 40% de feldespato, un 40% de caolín, un 11% de arcilla de bola y un 9% de sílice. Esta mezcla proporciona al cuerpo un color blanco azulado y lo hace traslucido cuando se cuece a alta temperatura pero su plasticidad es baja. Puede resultar difícil moldearla en el torno, por lo que se necesita práctica para trabajar con esta arcilla. Esta mezcla tiene una temperatura de cocción bastante baja 1000 grados y una temperatura para la segunda cocción de 1280 grados.
 
  • Loza blanca. Es el segundo tipo más utilizado en la industria, mezcla de arcilla de bola, caolín y pedernal, tiene una buena blancura pero no es traslúcida. Resulta difícil trabajar la mano o en el torno pero es apropiada para procedimientos industriales.
 
  • Porcelana de huesos. Es un tipo de pasta de porcelana fosfática normalmente utilizado en la manufactura industrial de objetos cerámicos. La mezcla es de aproximadamente un 48% de huesos calcinados, entre un 25 y un 30% de feldespato, alrededor de un 22% de caolín y hasta un máximo de un 4% de arcilla de bola.Se caracteriza por su alto grado de blancura y transparencia, por su dureza y alta resistencia a los golpes, se encuentra entre las mejores porcelanas y más nobles.
 

usos de arcilla

Los ceramistas no solo deben de conocer el tratamiento de la materia prima a utilizar, si no que también, deben de diseñar, fabricar y decorar sus obras.

La materia prima se extrae de la naturaleza para luego con sus conocimientos e imaginación transformarla en objetos funcionales y/o decorativos y es lo que conocemos como cerámica artística.

El arte cerámico puede ser hecho por una persona o por un grupo de personas. En un taller de alfarería o una fábrica de cerámica, un grupo de personas diseña, fabrica y decora su obras. Los productos de una cerámica se refieren a veces como «cerámica del arte» o «cerámica artística».

Si deseas comprar algún artículo de cerámica puedes hacerlo a través de nuestra web.

Meninas artesanales

Cada una de nuestras meninas es una obra de arte hecha a mano e inspiradas en la elegancia clásica.